Pages - Menu

martes, diciembre 28, 2010

Escribiendo un Scheduler para Oracle BPEL PM 11g

Antes de la versión 11.1.1.3 de Oracle BPEL PM no había forma de configurar de manera no-programática un Scheduler que arrancara cada cierto tiempo un Composite/BPEL process.
De manera que si tienen una instalación de Oracle SOA Suite 11g (11.1.1.1 ó 11.1.1.2), y requieren de una Scheduler, este ejemplo les puede ser de ayuda.

martes, octubre 26, 2010

Artículo de cómo mejorar con SOA. Así como nuevos Features de Oracle SOA Suite 11g

Este artículo presenta cinco puntos muy interesantes de cómo utilizar SOA y de los beneficios de los Nuevos Features en Oracle SOA Suite 11g, así como el stack en general de SOA que ofrece Oracle.
En este momento mi compañía (S&P Solutions) se encuentra entregando un Bootcamp para Partners de Oracle Centroamérica. El entrenamiento se está dando en Oracle Costa Rica.
Durante el entrenamiento hemos podido corroborar algunos de los puntos que aparecen en el siguiente artículo. En verdad que el stack de SOA de Oracle es realmente poderoso, podría decir que incomparable con el resto de los vendors.

jueves, octubre 21, 2010

Navegando entre PageFragments de un TaskFlow utilizando JavaScript

Los TaskFlows en ADF son componentes que proporcionan un sin número de funcionalidades que permiten tener una separación de interfaces gráficas junto con funcionalidad lógica.  Estos pueden ser empaquetados  como librerías y ser consumidos dentro de otras aplicaciones ADF de manera transparente.
Existe un tipo de Taskflow llamado bounded, los cuales están compuestos por una serie de vistas (páginas), denominadas pageFragments o fragmentos – estos con extensión jsff. El caso de estudio que desarrollamos en este artículo parte de una interfaz en la cual tenemos una serie de botones para mostrar las distintas vistas del taskflow.
image image

miércoles, octubre 06, 2010

Inscripción de Papers Abierta para JavaOne Latino América 2010

Por qué no cerrar el 2010 visitando Sao Paulo? Y que mejor que asistir a la primera versión del JavaOne/Oracle Develop Latino América? La cita es del 7 – 9 de Diciembre en el Trans America Expo.

Lo mejor de todo es que podría obtener su ingreso al evento de forma gratuita, esto, compartiendo su conocimiento en la plataforma Java. Las inscripciones de papers para esta versión del JavaOne están abiertas, puede encontrar más información en el siguiente sitio: http://www.openworldlad.com.br/java-one-en/abertura.php

Juntos podemos aumentar el conocimiento, anímese y sea participe de un evento único en la región.

sábado, octubre 02, 2010

SOA SUITE 11g Clustering?

Acá encontrarán un par de entradas en el Blog de SOA de Oracle, de cómo implementar un Ambiente de Clustering en la infraestructura de SOA Suite 11g.
A resaltar el uso de Oracle Coherence como parte fundamental de la replicación de Artefactos entre Nodos, así como todas las bondades de Oracle Weblogic que son heredadas por la SOA Suite.

miércoles, septiembre 29, 2010

Participando en el Guatemala Oracle Developer Day 30/09

Esperamos el cubrimiento del OOW2010 les haya gustado y hayan tenido un contacto más cercano con el evento. El diá de mañana estaré participando en el primer Oracle Developer Day que se realiza en Guatemala en el Hotel Westin Camino Real.

sábado, septiembre 18, 2010

Sigue en Tiempo Real el OOW 2010 desde Oracle Radio

Este año vamos a estar haciendo un seguimiento en tiempo real de todo aquello que este aconteciendo alrededor nuestro durante el Oracle Open World, Oracle Develop y JavaOne –todo a través de imágenes.

jueves, septiembre 16, 2010

Mis Agenda para el OOW 2010


Este año los preparativos para el Oracle Open World han ido en aumento así como también el número de sesiones en las que estaré participando. Para aquellos que estén viniendo a San Francisco para la conferencia, los invito a que me acompañen sea asistiendo a las sesiones o visitando el demo booth the JDeveloper o ADF Faces en Moscone West, así como en el booth the JDeveloper en JavaOne en el Hotel Hilton.

viernes, agosto 13, 2010

Asistiendo a Oracle Open World, Oracle Develop o JavaOne?

Estamos a 1 mes de comenzar una nueva versión de una de las conferencias de tecnología más grandes del mundo el Oracle Open World, este año con la inclusión de JavaOne lo cual representa buenas noticias para nosotros los desarrolladores.

miércoles, julio 28, 2010

Tip: Problemas de Espacio Instalando JDeveloper o WebLogic 11g en Windows


Al momento de instalar una versión de JDeveloper o WebLogic Server 11g bajo Windows, el instalador hace primero una extracción de los archivos que se tienen dentro del jdevxxx.jar, esto antes de lanzar el instalador como tal.
Como ya muchos saben en el mundo Windows quedarse sin espacio en el disco C:\ es una maldición y pues efectivamente me pasó cuando estaba extrayendo los archivos, por lo cual no podía instalar mi JDeveloper.
¿Qué alternativas existen para poder llevar a cabo la instalación entonces?

  1. Liberar espacio: Esto es obligatorio por supuesto, y para esta labor utilizo un programa que me parece muy bueno llamado CCleaner.
  2. En mi caso utilizo el CCleaner frecuentemente así que aún no me quedo espacio suficiente y pues buscando de donde más sacar espacio me encontré con que si uno utiliza WindowsMedia frecuentemente va a ir acumulando un lindo cache ubicado en C:\Documents and Settings\<Usuario>\Local Settings\Application Data\Microsoft\Media Player\Transcoded Files Cache\ el cual en mi caso tenia cerca de 2 GB. Para más información, aquí les dejo un enlace.
  3. Ya con esto yo quede listo, más sin embargo me pregunté si de alguna forma podemos controlar el directorio en el que se extraen los archivos del instalador y sorpresa -es posible. Cuando instale desde el archivo JAR adicioné a la línea de comando la opción -Djava.io.tmpdir=tmpdirpath donde el tmpdirpath puede ser cualquier ubicación. Aquí la guía a la documentación de la guía de instalación de WebLogic.
Actualización: De acuerdo a la nota 1078293.1 se tiene que adicionar también –norestart a la linea de comando. De tal forma que quedaría de la siguiente forma:
java –Djava.io.tmpdir=tmpdirpath –jar jdevxxx.jar -norestart Ahora quede con mi computador limpio, con espacio y listo para trabajar en JDeveloper!!


Actualización 2: Descubrí recientemente que en Ubuntu la única forma en que el truco funcionó fué realizando lo siguiente:
export _JAVA_OPTIONS=-Djava.io.tmpdir=/new/tmp/dir
luego
java –jar jdevxxx.jar -norestart

jueves, julio 15, 2010

Publicando Eventos de ADF dentro del Event Delivery Network – Parte 1

Continuamos explorando las características de los Business Components para ser integrados dentro de arquitecturas SOA, en este articulo vamos a explorar la capacidad que tienen los Entity Objects para publicar información cuando ocurren cambios en los datos de la aplicación dentro del Event Delivery Network (EDN) que va dentro de la SOA Suite.

lunes, julio 12, 2010

Un Flashback de Oracle ADF?

Este es un artículo que escribí en Junio de 2004. Ya ahora seis años de ésto. Casi de las primeras versiones que Oracle liberó de ADF, todavía usando Oracle JDEV 10g.
Lo publico como un poco de Historia de lo que hacíamos en Oracle LAD. En ese entonces las pláticas sobre JDeveloper y ADF eran interesantes, pues mucha gente se empezaba a sensibilizar para mirar nuevas alternativas en el desarrollo Web.

sábado, junio 26, 2010

¿Consumiendo Web Services protegidos con MSFT NTLM?

En un proyecto en el que estoy participando, existe la necesidad de interactuar con Web Services publicados sobre Microsoft Sharepoint, pero que usan NTLM como Security Provider para la Autenticación.
NTLM no es precisamente algo nuevo en el mercado, inclusive es bastante viejo. Pero la realidad es que hay aún muchos productos de MSFT que lo ocupan.
En ocasiones, con todo esto de la facilidad de SOA, es muy complicado pedirle al cliente que cambie la forma en la que opera algunos de sus Servicios, por lo que es necesario ingeniárselas para resolver este tipo de situaciones.

domingo, mayo 23, 2010

¿Old School BPEL?

Puedo decir que tengo trabajando con Oracle BPEL PM desde hace ya seis años. Prácticamente desde la adquisición de Collaxa por parte de Oracle he estado trabajando con el producto.
En un rato de ociosidad me encontré con este artículo que escribí en Julio de 2004 . Es básicamente una traducción de los primeros tutoriales que existieron de BPEL PM. Nosotros en Oracle LAD lo ocupábamos para dar talleres muy rápidos a clientes.
Es simplemente para aquellos que les gusta recordar, y que tengan buenos recuerdos de aquel 2004, el inicio de lo que ahora es prácticamente la base de Oracle SOA Suite.

domingo, mayo 16, 2010

Oracle BAM. Monitor Express??

Para otro proyecto en el que estoy trabajando, es necesario construir un tablero de Control para monitorear a procesos BPEL que consumen y procesan información contenida en Archivos planos.
Una alternativa para hacer el monitoreo de tus procesos es Oracle BAM Monitor Express. Este es un feature que viene desde FMW 11.1.1.2 y que practicamente en cuestión de 10 minutos puedes tener a todos tus procesos siendo monitoreados con BAM.

jueves, mayo 13, 2010

Como Exponer Nuevos Métodos dentro del EJB DataControl

Trabajando con el EJB DataControl tuve el siguiente requerimiento. Necesito adicionar un nuevo método y exponerlo a través del DataControl.

lunes, mayo 10, 2010

Oracle Developer Day Buenos Aires

El próximo 13 de Mayo se va a estar realizando en la ciudad de Buenos Aires el Oracle Developer Days Argentina con la participación del equipo de JDeveloper. El evento esta dirigido para todos aquellos desarrolladores interesados en conocer la nueva plataforma de desarrollo de Aplicaciones Empresariales de Oracle.

En esta ocasión uno de los miembros del equipo de JDeveloper y ADF estará participando así que aprovechen para interactuar y demostrar que Argentina es una muy buena plaza para este tipo de eventos. Para más información y registrarse en el evento pueden ir al siguiente enlace.

sábado, mayo 08, 2010

¿Todo en FMW 11.1.1.3?

Con la liberación de 11.1.1.3 se vinieron cosas muy buenas para el stack de SOA/BPM de Oracle.
Básicamente se liberó el PS2 de SOA Suite 11g, Oracle Service Bus 11g, así como BPM 11g. Los detalles los tienen aquí.
De las cosas mas relevantes yo identifico lo siguiente:

jueves, abril 29, 2010

Extendiendo los Componentes al 100% utilizando el StyleClass

Cuando estamos trabajando con las interfaces de usuario tenemos que lidiar con elementos como la resolución del monitor, la forma en que manejamos los espacios y como estas interfaces se pueden adoptar a otros dispositivos como los teléfonos móviles.
Cuando estemos trabajando con interfaces utilizando ADF Faces un documento que tiene que estar a la mano es el de mejores prácticas creando interfaces (ingles). Allí podemos aprender que por ejemplo utilizar 100% para el ancho y algo de los componentes es una mala práctica y nos puede crear muchos conflictos.

Próxima Semana en el Developer Day Centroamérica

 

El próximo Martes 4 de Mayo estaré en San José de Costa Rica participando del primer Oracle Developer Day. Durante este evento los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas sesiones técnicas sobre las herramientas de desarrollo y la plataforma Oracle Fusion, Enterprise 2.0 y Arquitecturas Orientadas a Servicios.

Si aún no se ha registrado puede confirme su asistencia en el teléfono 2205 55 42 ó enviando un correo a la dirección developers.day.cr@publimark.co.cr

Más información sobre el evento la pueden encontrar en el blog del colega Tico Ronald Vargas

Nos vemos en Costa Rica!!

JDeveloper 11.1.1.3 (PS2) Liberado

El día de ayer fue liberado el PatchSet2 del Release 1 de Fusion Middleware el cual incluye una versión de JDeveloper dentro de las características principales que nos trae esta versión se encuentran la extensión en preview de Maven al igual que la extensión en preview para desarrollo de aplicaciones de aplicaciones ADF nativas para dispositivos móviles.

image La extensión de desarrollo de aplicaciones cliente para ADF móvil es muy importante ya que ahora los desarrolladores pueden empezar a construir aplicaciones que se ejecuten de forma nativa dentro de los dispositivo, manteniendo la arquitectura de Maestro/Vista/Controlador y los componentes ADF que se utilizan para la creación de aplicaciones Web.

Así mismo, y como ha sido la constante desde versiones anteriores, el desempeño del IDE ha ido en asenso, noto que los tiempos de arranque y despliegue de aplicaciones se realizan en menor tiempo. Para la lista de completa de bugs que se han corregido en este release pueden ir al siguiente enlace.

jueves, abril 01, 2010

Problemas instalando Oracle AIA 2.5 Foundation Pack?

En días pasados he estado instalando Oracle AIA Foundation Pack 2.5 sobre Oracle AS 10.1.3.4 ejecutándose en OC4J.

Básicamente existen una serie de pre-requisitos para poder realizar dicha instalación. Estos pre-requisitos están listados en la Guía de instalación de AIA provista por Oracle. Son los siguientes:

martes, marzo 09, 2010

Abiertas las Inscripciones de Papers Oracle Develop y JavaOne

La inscripción de papers para Oracle Open World y Oracle Develop esta abierta -al igual que JavaOne el cual se fusiona dentro del mismo evento.

logo
Ojala este año podamos contar con muchos representantes de Latinoamerica que puedan compartir su conocimiento y experiencias a través de presentaciones y participando de las distintas sesiones.

Envien sus abstracts antes de Marzo 21 en el siguiente enlace http://www.eventreg.com/oracle/openworld2010/sanfrancisco/cfp/

Recuerden que esta es la manera más facil de obtener un pase gratuito a la conferencia más grande de Oracle en el mundo.

miércoles, marzo 03, 2010

SOA SUITE 11.1.1.2 en Windows 7??

La semana pasada empecé a usar mi Alienware. Adquisición por parte de mi empresa Services & Processes Solutions (SPS).
Resulta que trae instalado Windows 7 y quise instalarle SOA SUITE 11.1.1.2.

Bien, aquí algunos tips para que esa instalación sea exitosa. Seguir este orden para garantizar el buen funcionamiento:

1. Instalar Oracle DB 11.1.0.7
2. Correr RCU
2. Instalar Oracle Weblogic 10.3.2 (11g)
3. Usar Oracle SOA Suite 11.1.1.2
4. Instalar Oracle JDeveloper 11.1.1.2
5. El punto fino es usar esta actualización para el plugin en JDEV (soa jdev extensions):

11.1.1.2.0.12.16oracle.j2ee (min=11.1.1.2.36.55.36, max=11.1.1.2.36.55.36)
oracle.studio (min=11.1.1.2.36.55.36, max=11.1.1.2.36.55.36)


Esto lo pueden descargar de aquí.


Los puntos que yo identifiqué son:

1. Si instalas primero el JDEV que Weblogi: el jdev dejará de funcionar, simplemente no abrirá.
2. Si usas las soa extensions de otra versión, parece que no copia bien las librerías y no podrás ni siquiera hacer el Test de una conexión de JDEV hacia Weblogic


Sigue ese orden, con esas versiones en específico y no tendrás problema.

martes, febrero 23, 2010

Oracle Developer Day Bogotá ADF, Database y Mucho Más!

El Jueves 4 de Marzo estaré participando en el Oracle Developer Day en la ciudad de Bogotá, el cual se realiza en conjunto con la asociación de usuarios Oracle de Colombia (ASUOC).

El evento se compone de 2 partes principales: una enfocada a bases de datos donde los asistentes podrán apreciar presentaciones por parte de Francisco Muñoz Oracle ACE director de Chile y Javier Aparicio de Soporte Oracle. La segunda parte estará enfocada en Middleware donde estaremos Mauricio Naranjo presentando arquitecturas empresariales y SOA y yo estaré dando varias charlas relacionadas con herramientas de desarrollo y plataforma de desarrollo Oracle Fusion.  El contenido esta enfocado a desarrolladores Java, Forms, People Tools, JD Eduards, Arquitectos y DBAs. Así mismo para todos aquellos que quieran conocer los elementos con que estamos construyendo las aplicaciones Oracle Fusion.

Este va a ser mi primer evento como Product Manager en mi país lo cual me emociona mucho y espero que muchos de los seguidores del blog puedan asistir y al menos podamos hablarnos alejados del mundo virtual.

Todos aquellos en Bogotá y en Colombia pueden utilizar el siguiente enlace para registrarse en el evento.

Nos vemos en Colombia!!

viernes, febrero 12, 2010

Creando SDOs en Business Components

La especificación de Service Data Objects nos permite crear interfaces a nuestra capa de negocio para que podamos exponer funcionalidad ya existente como WebServices. En JDeveloper 11g los Business Components ya soportan la creación de SDOs, en este articulo presentaré como trabajar con esta funcionalidad.

Partimos de un proyecto base con BC. Hay que tener cuidado con las asociaciones y view links que se tengan en el proyecto ya que en algunos casos se pueden presentar inconvenientes por referencias que pueden causar un loop infinito. El modelo de datos y la estructura de mi aplicación quedan así

image

El Application Module es el que va a tener el WebService que se crea y este WebService a su vez contiene la información de los SDOs y sus operaciones. Los SDOs van a estar representados por los ViewObjects que queramos exponer. Si dentro del VO o dentro del AM tenemos métodos que queramos exponer también lo podemos hacer así como también ViewCriterias que tengamos definidas.

Para invocar el asistente de la creación del servicio nos vamos a la sección Service Interface dentro del AM y creamos una nueva interfaz. Al final de la creación de la interfaz vamos a tener un WebService bajo el AM y SDOs bajo cada uno de los VOs así como también su correspondiente XSD el cual va definir la estructura de los datos.

image

El último factor que tienen que tener en cuenta es que los SDOs tienen su propio deployment profile para poder ser desplegados en el servidor de aplicaciones

image

Para poder probar nuestro servicio podemos abrir el descriptor del WebService (archivo.WSDL) y ver en la última parte del archivo la ubicación de la interface

imageY cuando entramos esta dirección en nuestro servidor podemos directamente probar las operaciones que hayamos expuesto directamente.

image

sábado, enero 30, 2010

Oracle le da la Bienvenida a Sun

CIMG0465

El pasado Miercoles 27 de Enero se dio el anuncio por parte de las directivas de Oracle del cierre de la adquisición de Sun Microsystems, tras esperar la decisión de la Unión Europea. En este articulo realizaré un resumen general de los mensajes que se dieron a conocer el Miércoles y que considero relevantes para los lectores de este blog.

Herramientas de Desarrollo:

JDeveloper continua como el IDE estratégico para Fusion Middleware y aplicaciones empresariales a la vez que se planea adoptar componentes de Netbeans y componentes como Hudson los cuales complementan muy bien la oferta de gestión de ciclo de vida de aplicaciones (ALM) que viene desde 11g.

Así mismo Netbeans queda establecido como un IDE liviano y de preferencia para el desarrollo en lenguajes de programación dinámicos, desarrollo para mobiles y para la referencia de Java.

Oracle Enterprise Eclipse Package continua siendo la opción de Oracle para los desarrolladores en Eclipse.

Para más información pueden ver el siguiente FAQ y el WebCast

Servidor de Aplicaciones:

Oracle Weblogic Server es el servidor de aplicación estratégico para Oracle y Glassfish continua como un servidor abierto a la comunidad. De acuerdo al comunicado se espera que algunos productos que son comercializados por parte de Sun y que corren dentro de Glassfish se puedan integrar a la licencia del servidor para que todo quede unificado.

Para más información pueden ver el siguiente WebCast.

SOA:

Los JCAPS continúan como productos open source y la estrategia es la de garantizar interoperabilidad con la SOA Suite de Oracle lo cual representa un valor agregado a los clientes. Todo bajo el contexto de innovar e integrar.

Los productos de MDM y e integración de datos tanto de Oracle como de Sun van a ser mantenidos por Oracle sin cambios.

Para más información pueden ver el siguiente WebCast.

Uno de los componentes estuve mirando, más por curiosidad propia es Open Office y una de las cosas más interesante dentro de la declaración oficial es que se va a evaluar la construcción de extensiones para Open Office dentro de JDeveloper lo cual me pareció de gran interés a la vez que creo va a abrir un sin número de oportunidades para los desarrolladores y productos que hacen parte del Oracle Fusion Middleware.

El Webcast de Open Office se encuentra aquí.

Aquí les dejo los links oficiales de Oracle donde pueden encontrar información más detallada:

WebCasts por productos: http://www.oracle.com/events/productstrategy/index.html

Vista General y preguntas frecuentes para la comunidad desarrolladora: http://www.oracle.com/technology/community/sun-oracle-community-continuity.html

En cuanto a JavaOne la buena noticia es que este evento continua y se va a hacer en Brasil, India y China. Momentos emocionantes se vienen para el futuro!!