JDeveloper TP4 Liberado en OTN

0

Acaba de ser liberado en OTN una nueva versión de JDeveloper 11g, justo a tiempo para JavaOne que va a ser la próxima semana en San Francisco. Esta versión es un Technical Preview4 lo cual indica que no es la versión final de JDeveloper 11g release1; Sin embargo, esto no quiere decir que no estemos trabajando activamente en los bugs de versiones anteriores y en las mejoras solicitadas, el detalle de las nuevas características de este release esta disponible en este enlace.

El software lo pueden descargar de aqui y esperamos nos den su retroalimentación a través del foro en OTN, contamos con ustedes para que JDev se ajuste de la mejor forma a sus requerimientos, recuerden que si tienen algún problema que quieran reportar el cual esta presente en alguno los TP pasados, es necesario que lo reproduzcan en este último TP4 para asegurarse que el bug no ha sido corregido.

Espero poder sacar tiempo para que continuemos evaluando más características nuevas de JDev11g.


El Ciclo de Vida de la Aplicación con ALM

0

El manejo de las practicas dentro del ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones involucra elementos tales como requerimientos, versiones, pruebas, control de cambios, administración de errores, etc; estos elementos son luego integrados dentro de los procesos de la organización para así, gestionar la manera en que las distintas practicas de desarrollo están siendo o no aplicadas y que tan efectivas son estas prácticas dentro del proceso total de un producto terminado.

Susan Duncan quien hace parte del equipo de JDeveloper y ADF ha creado una encuesta para tener información acerca de que tipo de herramientas para gestionar el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones están siendo utilizadas por ustedes, con esta información se busca revisar el soporte que tiene JDeveloper para con estas herramientas y de la misma forma recoger requerimientos en cuanto al tipo de elementos que debemos estar soportando en versiones futuras del producto. Ayudenos a ayudarlo!!!

Pueden participar en la encuesta que está en ingles a través del siguiente enlace.


Nos Vemos en el POUG Developer Day!!

1

El 23 de Mayo tendré el placer de participar en el Developer Day organizado por el Grupo de Usuarios Oracle en Perú, la sesión que voy a realizar es la Introducción al Desarrollo en Oracle Fusión.

En esta sesión presentaré cual es el concepto detrás del desarrollo en Oracle Fusion, que tipo de blueprints se están creando, cuales son las herramientas que Oracle esta utilizando, las técnologías y la experiencia que se tiene del lado del desarrollador. En esta charla mostraré el estado del arte actual y que tenemos de nuevo en Oracle Fusion Middleware11g.

Espero nos podamos ver allí.


Trabajando con Listas de Valores en JDev11g - Parte 2

5

Tenia desde hace bastante tiempo este articulo planeado, pero una combinación de carga laboral, más otras actividades tienen mi horario bastante ajustado, sin embargo el blog es algo que por ahora no voy a dejar de un lado y espero continuar de manera activa la publicación de artículos.

Dejando un poco la introducción y entrando al tema, vimos en el post pasado como crear listas de valores. Esta vez vamos a ver como podemos asociar listas de valores a partir del modelo, lo cual se llama Listas de Valores en Cascada. Esta es una funcionalidad asociada con requerimientos tipo País/Estado/Ciudad, Ordenes/Detalle/Producto, etc.

Para este ejemplo vamos a tomar el esquema HR utilizando las tablas Locations, Regions y Countries. Y el objetivo final es el de crear/editar las distintas ubicaciones de los departamentos en este caso basándonos en la región, luego al país y finalmente al estado.

Nuestra estructura objetivo a nivel del modelo tiene los EOs y VOs que se crean con base en el modelo de datos a través del asistente. Adicionalmente se necesitan crear 2 VOs de lectura basados en un Query, estos son, FilterRegions y FilterState, los cuales cumplen la misión de filtrar las listas de valores con base en el elemento seleccionado.

Una características importante de los VOs que creamos para filtrar es que estos van a tener una clausula Where asociada que se implementa como una ViewCriteria, lo cual lo vimos en la primera parte de esta serie. Nuestros 2 VOs de filtrado quedan así

Ahora dentro del VO de Locations, lo que hice fue crear un atributo nuevo para efectos del demo llamado Region, este atributo va a filtrar las regiones con base en el regionID, la cual tiene varios países y luego miramos los estados del país. La parte importante aqui es que cuando creamos la Lista de valores para el país (CountryId) y estado(StateProvince) tenemos que primero asociar el VO de filtrado respectivo así

luego se edita la relación del View Accessor en donde vamos a seleccionar la viewCriteria que tiene el VO que filtra para así mapear la variable de la clausula where con uno de los atributos del VO Locations así:

Hacemos los mismo para el estado y con esto tendríamos el modelo listo. Para la parte del UI lo unico adicional que se tiene que hacer es especificar en las listas de valores las propiedades autosubmit para que así la acción de seleccionar sea enviada al servidor y este re-ejecute el query, la segunda propiedad es PartialTriggers en la cual vamos a especificar sobre que componente la lista de valores va a invocar un recarga (refresh) parcial para que se actualicen los valores con base en los datos del nuevo query que fue ejecutado.


Custom Headers en Oracle BPEL PM 10.1.3.X

0

Cuando se hacen invocaciones a Web Services a través de partnerlinks en bpel, en ocasiones es necesario enviar lo que se conocen como Headers, a través de la sección HEADER del mensaje SOAP.
En esta ocasión vamos a ver cómo incluir estos headers al invocar un Web Service. El escenario es poder invocar un Web Service protegido por WS-Security, pero (y aquí está lo interesante) utilizando los esquemas del WSSE Token del 2002, es decir:

El header a generar es:
Este mismo mecanismo servirá para mandar cualquier custom header. De esta manera ilustraremos las capacidades de Oracle BPEL PM 10.1.3.x para enviar Custom Headers.

Bien, para resolver el problema de mandar el token de WSSE con los esquemas viejos, es necesario primero descargarlos y ponerlos en la carpeta bpel de tu projecto.

Dichos esquemas se pueden descargar de:


Hay que crear una variable (con el nombre que sea) que sea de tipo Security, que justamente está en el archivo wsse22.xsd. Para eso, en este ejemplo, la voy a crear de manera global. Dando click en el ícono (x) del flujo bpel, así como aparece en la sig imagen:

Saldrá esta otra Ventana, dale click en Create:

Saldrá la siguiente ventana, dale cualquier nombre a tu variable, en este caso wssHeaders. Selecciona Element y da click en el botón como de linterna:

Después te saldrá esta ventana. ¿Por qué salen esos esquemas ahí? Son los que pusimos en el primer paso abajo del folder bpel de tu proyecto. Debes seleccionar ese Elemento de nombre Security y dar click en OK Ahora ya tienes una variable de este tipo, click en Apply y luego OK:Click de nuevo en OK en esta ventana:

Ahora vamos a hacer un Assign, pero copiarás de un XML Fragment a la variable recién creada de tipo Security, así como aparece en la sig imagen, ten cuidado de seleccionar en el target al nombre de la variable (wssHeaders), y no al campo Security.
Lo que debes copiar es justamente el token de seguridad, con el user y pwd que corresponda. Aquí es justo donde estamos poniendo nuestro Custom Header, en este caso:
Ahora hay que crear el partnerlink, como siempre lo has hecho, con su respectivo invoke. Debemos tener un flujo similara al siguiente:
La última parte es decirle que queremos pasarle un header a ese partnerlink.
Para ésto, dale doble click al invoke, y en la pestaña de Adapters, dale click a la linterna:

Te debió abrir la siguiente ventana después de haberle dado click a la linterna. Ahí selecciona la variable que creamos hace un rato de tipo Security y de nombre wssHeaders. Das click en OK, y después en Apply y OK de nuevo:
De esta manera cuando bpel haga el invoke a ese WS a través del Partnerlink, enviará como parte del mensaje, un Header con el contenido que nosotros queramos.
Así puedes hacer uso de los Customer Headers en Oracle BPEL Process Manager 10.1.3.x.


Extension para busqueda en Blogs de JDeveloper

0

Desde hace algun tiempo los blogs son una de mis principales fuentes de información sobre JDeveloper/ADF, principalmente porque la mayoría (al igua que este blog) tiende a ilustrar ejemplos paso-a-paso de como desarrollar algun caso de estudio aprovechando cierta funcionalidad del producto o del framework.

Uno de los proyectos en los que he estado trabajando es el de tener un repositorio centralizado de articulos relacionados con JDeveloper y ADF que son publicados diariamente en distintos blogs. Desde ahora ustedes pueden tener acceso y hacer busquedas sobre este repositorio que contiene ya cerca de 250+ articulos (sin contar los de Steve Muench) a través de la extensión que me ayudo a construir Shay Shmeltzer.

Para trabajar con la extensión pueden ir a Help->Check for Updates y buscar sobre los Open Source and Partner Extension. El nombre de la extensión es Search HowTos and Blogs 1.0 también la pueden bajar de aquí y luego referenciar la ubicación del update en el disco local.

Así mismo desde la página de JDeveloper en OTN pueden acceder a la busqueda de los articulos y si son usuarios de los RSS también pueden tenerlo para estar actualizados con los ultimos blogs. Dentro de los cambios que se hicieron este año, tambien nosotros contamos con el feed de los últimos articulos de la blogosfera en español.



Cuando ya tengan la extensión instalada pueden accederla a través de Help o con el atajo de teclado Alt+F





Al hacer la busqueda los resultados van a aparecer en un nuevo Tab en la ventana de Log.



Si alguien quiere ayudarnos a mejorar la extensión pude bajar el codigo fuente de aqui o en caso de necesitar alguna ayuda me puede dejar su comentario.


Trabajando con Listas de Valores en JDev11g - Parte 1

0

Una de las nuevas características de los Business Components en JDeveloper 11g, es el de permitir que el desarrollador pueda crear  ViewObjects que definan atributos como una lista de valores (LOV).
Esto es de bastante utilidad principalmente para la interface de usuario final a través de la cual se van
a manipular los valores de los atrbutos, por ejemplo datos como ciudades,
estados, paises, titulo de la persona (Sr, Srta, Sra, etc) son campos que dentro de la mayoria de interfaces web se despliegan como una lista de valores.
Cuando un atributo ha sido declarado como una lista de valores, el framework le ahorra el trabajo al desarrollador en cuanto a su presentación y automáticamente hace el mapeo al selectOneChoice o radioSelectOneChoice, etc que se requiera.

En este articulo voy a empezar con las bases para crear la lista de valores, para luego en la segunda parte explicar de que forma se pueden implementar las listas de valores relacionadas bajo el mismo principio. Puede hacer click sobre las imagenes para ampliar 

Lista de Valores

Lo primero es tener tener un ViewObject ya creado el cual contiene el atributo que queremos presentar como lista de valores

En este caso utilizando el esquema HR. Vamos a crear una lista de valores de los distintos departamentos a los que puede pertenecer un empleado. Por lo que este listado esta contenido dentro del VO Departments.

Se selecciona List of values y  en este caso vamos a crear un view accesor haciendo click en el icono con el símbolo mas (+) en verde en la sección List Data Source. El View Accesor es quien va a determinar la fuente de datos de la lista de valores, este view accessor puede ser un query, o un atributo de otro VO.



Dialogo 2

En la siguiente pantalla definimos la fuente de datos que alimenta la lista de valores. Para nuestro ejemplo el ViewObject de los departamentos es el encargado de suministrar los datos. En este caso este View Accesor no necesariamente tiene que estar relacionado; lo cual quiere decir que se podría llegar a tener un VO exclusivo para las listas, el cual va a ser el accesor para los atributos que se quieran definir como LOVs.



EditarUI

Finalmente seleccionamos el valor que va a ser retornado por la lista de valores. En este caso el campo de DepartmentId correspondiente a un empleado va a retornar un valor que este dentro de la columna DepartmentId del view object de departamentos. Sin embargo y para efectos de presentación, este valor que se retorna puede no ser comprensible para el usuario final (como en este caso el codigo), entonces al ir a Edit UI Hints se va a poder reemplazar el valor real por cualquier atributo o conjunto de atributos que tenga el View Accesor.En nuestro caso yo quiero presentar tanto el ID como el Nombre del departamento.

Así mismo en esta parte podemos escuger el tipo de lista que queremos presentar y si queremos elementos como un espacio en blanco al final, al principio, selección obligatoria, etc.


Cuando creemos nuestra página y hagamos un binding del View
Object que contiene el atributo como lista de valores obtenemos


Resultado Final

En la segunda parte vamos a ver como podemos asociar listas de valores en lo que se llama asociación en cascada.


Es mi turno...el juego de la Blogosfera de Oracle

1

Juan Camilo me pasó el Tag y es mi turno para listar 8 cosas de mi persona:

  1. Nací en la Cd. de México. Soy lo que algunas personas confunden como "chilango". Toda mi vida he vivido aquí en el Valle del Anáhuac.
  2. La gente en los aeropuertos suele confundirme con una persona de ascendencia "Oriental". O me hablan en inglés, o literalmente me dicen "es usted de Japón?"
  3. Una vez estando en Sao Paulo - Brasil, al entrar a un lugar de esos que en México denominan como "antros" (lugares para ir a bailar y beber) la persona que repartía las comandas para tomar las órdenes en vez de anotar mi nombre como "Rolando", me puso "Ovulando".
  4. En la primaria al estar realizando una pirámide huamana, la persona que estaba hasta abajo - según deteniendo a los de arriba - decidió quitarse, y yo que estaba hasta arriba, cai de unos 2 metros y medio de altura sobre ambas manos, lo cual causó que se rompieran; en ese entonces jugaba en un equipo de Football Americano, y el coach me puso "el manitas"
  5. En la Preparatoria, una profesora que daba clases de "Biología" al pasar lista al inicio del año escolar, dijo mi nombre "Carrasco, Rolando..."y agregó "Mota del Campo", de ahí una compañera decidió ponerme de sobrenombre "Motitas". A la fecha mis amigos de la Prepa me siguen llamando así.
  6. Mi sobrenombre "Brimful of Asha..." viene de una palabra de origen Indio - Asha- que quiere decir "Fé". El sobrenombre resume muy bien mi forma de ser. Si quieren leer mas sobre mi vida personal pueden visitar este otro blog.
  7. Desde que estudiaba la secundaria me gustaba mucho programar, en la preparatoria le encontré aún mas gusto, y finalmente en la Universidad fué una confirmación que mi futuro estaba en la programación de computadoras.
  8. Actualmente me desempeño como Product Manager (igual que Juan Camilo) de la familia de Productos Oracle Fusion Middleware para la región de Latinoamérica.

Ahora es el turno que La Gran M y su mujer nos cuenten sus 8 cosas.


Mis 8 Cosas....El Juego de la Blogosfera de Oracle

0

Dentro de Oracle existe un grupo que trabaja dentro del Appslab quienes están encargados de la adopción de tecnologías relacionadas con Web2.0. Uno de los integrantes de este grupo incio un juego llamado el Oracle blogsphere tag game. Que básicamente consiste en que una persona da a conocer 8 cosas personales las cuales no se pondrían a través del blog, luego la persona escoge (Tag) o 8 personas más y estas a su vez narran sus 8 cosas y pasan el Tag a otras. Shay Shmeltzer me ha pasado uno de los Tags y ahora el juego pasa al español. Así que aquí van 8 cosas acerca de mi:

  1. Durante mi niñez estuve mi primer año en un colegio de los Padres Agustinos (Colegio Agustinano) y los 12 años restantes estudié en el primer colegio de monjas mixto en Colombia Colegio Presentación Centro (CPC) en donde la proporción era de 1 hombre por cada 5 mujeres..... :)

  2. En mi adolescencia me dedique al Patinaje en Linea Extremo (patinar en la calle, deslizarse en bordes, saltar escaleras, etc.) por lo que tengo algunas marcas de estas épocas en mis codos. Una vez intente hacer un mortal en una U y pasé de largo por lo que me pegué de frente contra la madera......no resultados colaterales hasta el momento pero si unos dientes destemplados por algunos días.

  3. He asistido a 11 de los 13 festivales de Rock Al Parque el festival de Rock gratuito más grande de Latinoamerica.

  4. El primer concierto que fui en mi vida fue Soda Estéreo y Santana en Bogotá.

  5. Practiqué Karate-Do por muchos años en mi niñez y al comenzar la Universidad no practiqué más, sin embargo volví a Dojo desde hace 1 mes.....de lo mejor!!!!!

  6. Pese a que nací, me crié y nunca viví fuera de Bogotá (hasta el año pasado) soy hincha a morir del Junior de Barranquilla donde jugo el Pibe Valderrama en el 2004 estuve en b/quilla para la final entre Junior y Nacional de Medellin....el resultado, Campeones 5ta estrella!!!.

  7. Mi papá tiene 11 hermanos......por lo que tengo muchos tíos y primos regados por todo lados.

  8. Durante los 90´s viajé a Punta Arenas, Chile el puerto más Austral del mundo antes del Polo Sur.

Bueno esos son mis 8 datos.....ahora el turno es para Rolando Carrasco, Felipe Lizcano, Mis Amigos de Fetishcode, tsoracle, Eduardo Rodriguez, JDeloperLA, Alan Colmenares, Angelo Santagata


Año Nuevo....Vida Nueva!!!

1

Un Feliz 2008 para todos. Ojalá este año nos traiga muchas cosas buenas, en lo personal, lo laboral y que ojala nuestra comunidad comunidad continue creciendo y sigamos compartiendo el conocimiento.

Como se había anunciado desde hace algunos posts venimos trabajando la idea de cambiar el nombre de nuestro blog. Una de las cosas claras era que no queriamos abrir un nuevo blog sino mantener el mismo. Por lo tanto a partir de la próxima semana nuestro blog cambia de URL a:

http://oracleradio.blogspot.com

si se dan cuenta ya el nombre del blog cambio y damos esta corta notificación en relación a la URL , esperamos nos sigan visitando y que recibamos muchos comentarios y preguntas en este 2008!!!!

Editado: 01/15
Tambien para esta año vamos a procurar centralizar muchos de los articulos que otras personas están creando en español en relación a tecnología Oracle para poder ofrecer constantemente nuevos contenidos. Estos articulos los pueden encontrar en la sección Ultimos Articulos de la Blogosfera de Oracle en español.


Post navigation