Oracle Developer Day Buenos Aires

0

El próximo 13 de Mayo se va a estar realizando en la ciudad de Buenos Aires el Oracle Developer Days Argentina con la participación del equipo de JDeveloper. El evento esta dirigido para todos aquellos desarrolladores interesados en conocer la nueva plataforma de desarrollo de Aplicaciones Empresariales de Oracle.

En esta ocasión uno de los miembros del equipo de JDeveloper y ADF estará participando así que aprovechen para interactuar y demostrar que Argentina es una muy buena plaza para este tipo de eventos. Para más información y registrarse en el evento pueden ir al siguiente enlace.



Extendiendo los Componentes al 100% utilizando el StyleClass

0

Cuando estamos trabajando con las interfaces de usuario tenemos que lidiar con elementos como la resolución del monitor, la forma en que manejamos los espacios y como estas interfaces se pueden adoptar a otros dispositivos como los teléfonos móviles.
Cuando estemos trabajando con interfaces utilizando ADF Faces un documento que tiene que estar a la mano es el de mejores prácticas creando interfaces (ingles). Allí podemos aprender que por ejemplo utilizar 100% para el ancho y algo de los componentes es una mala práctica y nos puede crear muchos conflictos.

Leer Más ...


Próxima Semana en el Developer Day Centroamérica

0

 

El próximo Martes 4 de Mayo estaré en San José de Costa Rica participando del primer Oracle Developer Day. Durante este evento los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas sesiones técnicas sobre las herramientas de desarrollo y la plataforma Oracle Fusion, Enterprise 2.0 y Arquitecturas Orientadas a Servicios.

Si aún no se ha registrado puede confirme su asistencia en el teléfono 2205 55 42 ó enviando un correo a la dirección developers.day.cr@publimark.co.cr

Más información sobre el evento la pueden encontrar en el blog del colega Tico Ronald Vargas

Nos vemos en Costa Rica!!


JDeveloper 11.1.1.3 (PS2) Liberado

0

El día de ayer fue liberado el PatchSet2 del Release 1 de Fusion Middleware el cual incluye una versión de JDeveloper dentro de las características principales que nos trae esta versión se encuentran la extensión en preview de Maven al igual que la extensión en preview para desarrollo de aplicaciones de aplicaciones ADF nativas para dispositivos móviles.

image La extensión de desarrollo de aplicaciones cliente para ADF móvil es muy importante ya que ahora los desarrolladores pueden empezar a construir aplicaciones que se ejecuten de forma nativa dentro de los dispositivo, manteniendo la arquitectura de Maestro/Vista/Controlador y los componentes ADF que se utilizan para la creación de aplicaciones Web.

Así mismo, y como ha sido la constante desde versiones anteriores, el desempeño del IDE ha ido en asenso, noto que los tiempos de arranque y despliegue de aplicaciones se realizan en menor tiempo. Para la lista de completa de bugs que se han corregido en este release pueden ir al siguiente enlace.



Abiertas las Inscripciones de Papers Oracle Develop y JavaOne

0

La inscripción de papers para Oracle Open World y Oracle Develop esta abierta -al igual que JavaOne el cual se fusiona dentro del mismo evento.

logo
Ojala este año podamos contar con muchos representantes de Latinoamerica que puedan compartir su conocimiento y experiencias a través de presentaciones y participando de las distintas sesiones.

Envien sus abstracts antes de Marzo 21 en el siguiente enlace http://www.eventreg.com/oracle/openworld2010/sanfrancisco/cfp/

Recuerden que esta es la manera más facil de obtener un pase gratuito a la conferencia más grande de Oracle en el mundo.


SOA SUITE 11.1.1.2 en Windows 7??

2

La semana pasada empecé a usar mi Alienware. Adquisición por parte de mi empresa Services & Processes Solutions (SPS).

Resulta que trae instalado Windows 7 y quise instalarle SOA SUITE 11.1.1.2.

Bien, aquí algunos tips para que esa instalación sea exitosa. Seguir este orden para garantizar el buen funcionamiento:

1. Instalar Oracle DB 11.1.0.7
2. Correr RCU
2. Instalar Oracle Weblogic 10.3.2 (11g)
3. Usar Oracle SOA Suite 11.1.1.2
4. Instalar Oracle JDeveloper 11.1.1.2
5. El punto fino es usar esta actualización para el plugin en JDEV (soa jdev extensions):

11.1.1.2.0.12.16oracle.j2ee (min=11.1.1.2.36.55.36, max=11.1.1.2.36.55.36)
oracle.studio (min=11.1.1.2.36.55.36, max=11.1.1.2.36.55.36)


Esto lo pueden descargar de aquí.


Los puntos que yo identifiqué son:

1. Si instalas primero el JDEV que Weblogi: el jdev dejará de funcionar, simplemente no abrirá.
2. Si usas las soa extensions de otra versión, parece que no copia bien las librerías y no podrás ni siquiera hacer el Test de una conexión de JDEV hacia Weblogic


Sigue ese orden, con esas versiones en específico y no tendrás problema.


Oracle Developer Day Bogotá ADF, Database y Mucho Más!

2

El Jueves 4 de Marzo estaré participando en el Oracle Developer Day en la ciudad de Bogotá, el cual se realiza en conjunto con la asociación de usuarios Oracle de Colombia (ASUOC).

El evento se compone de 2 partes principales: una enfocada a bases de datos donde los asistentes podrán apreciar presentaciones por parte de Francisco Muñoz Oracle ACE director de Chile y Javier Aparicio de Soporte Oracle. La segunda parte estará enfocada en Middleware donde estaremos Mauricio Naranjo presentando arquitecturas empresariales y SOA y yo estaré dando varias charlas relacionadas con herramientas de desarrollo y plataforma de desarrollo Oracle Fusion.  El contenido esta enfocado a desarrolladores Java, Forms, People Tools, JD Eduards, Arquitectos y DBAs. Así mismo para todos aquellos que quieran conocer los elementos con que estamos construyendo las aplicaciones Oracle Fusion.

Este va a ser mi primer evento como Product Manager en mi país lo cual me emociona mucho y espero que muchos de los seguidores del blog puedan asistir y al menos podamos hablarnos alejados del mundo virtual.

Todos aquellos en Bogotá y en Colombia pueden utilizar el siguiente enlace para registrarse en el evento.

Nos vemos en Colombia!!


Creando SDOs en Business Components

0

La especificación de Service Data Objects nos permite crear interfaces a nuestra capa de negocio para que podamos exponer funcionalidad ya existente como WebServices. En JDeveloper 11g los Business Components ya soportan la creación de SDOs, en este articulo presentaré como trabajar con esta funcionalidad.

Partimos de un proyecto base con BC. Hay que tener cuidado con las asociaciones y view links que se tengan en el proyecto ya que en algunos casos se pueden presentar inconvenientes por referencias que pueden causar un loop infinito. El modelo de datos y la estructura de mi aplicación quedan así

image

El Application Module es el que va a tener el WebService que se crea y este WebService a su vez contiene la información de los SDOs y sus operaciones. Los SDOs van a estar representados por los ViewObjects que queramos exponer. Si dentro del VO o dentro del AM tenemos métodos que queramos exponer también lo podemos hacer así como también ViewCriterias que tengamos definidas.

Para invocar el asistente de la creación del servicio nos vamos a la sección Service Interface dentro del AM y creamos una nueva interfaz. Al final de la creación de la interfaz vamos a tener un WebService bajo el AM y SDOs bajo cada uno de los VOs así como también su correspondiente XSD el cual va definir la estructura de los datos.

image

El último factor que tienen que tener en cuenta es que los SDOs tienen su propio deployment profile para poder ser desplegados en el servidor de aplicaciones

image

Para poder probar nuestro servicio podemos abrir el descriptor del WebService (archivo.WSDL) y ver en la última parte del archivo la ubicación de la interface

imageY cuando entramos esta dirección en nuestro servidor podemos directamente probar las operaciones que hayamos expuesto directamente.

image


Post navigation