VB 3.0 y Oracle ESB??

0

Después de un par de meses de no poder actualizar el blog, tengo aquí una nueva entrada en donde pueden encontrar cómo invocar un ESB de Oracle desde VB 3.0.
Por qué habría la necesidad de realizar tal cosa?? Bien, hay clientes que tienen ese tipo de tecnología muy vieja y necesitan integrarse a través de un Bus de mensajería como el de Oracle.

Aquí pongo el código que tendría que ir en un botón de VB:
Sub selectDepartment()
Rem SelectResult.Hide
Rem SelectResult.ListBox1.Clear
Dim Serializer As SoapSerializer
Dim Reader As SoapReader
Dim Connector As SoapConnector

Set Connector = New HttpConnector Connector.Property("EndPointURL") = "http://localhost:1234/event/Samples/SRE/SRE_RS"
Connector.Connect
Connector.Property("SoapAction") = "ejecutaSRE"
Connector.BeginMessage
Set Serializer = New SoapSerializer
Serializer.Init Connector.InputStream
Serializer.startEnvelope
Serializer.SoapAttribute "xmlns:soapenv", , "http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/"
Serializer.SoapAttribute "xmlns:exam", , "http://www.example.org"
Serializer.startBody
Serializer.startElement "DATOS_CIUDADANO", "http://www.example.org" Serializer.startElement "exam:Nombre"
Serializer.writeString Start.nombre.Text
Serializer.endElement
Serializer.startElement "exam:Apellido"
Serializer.writeString Start.apellido.Text
Serializer.endElement
Serializer.endElement
Serializer.endBody
Serializer.endEnvelope
Connector.EndMessage
Set Reader = New SoapReader
Reader.Load Connector.OutputStream
SelectResult.ListBox1.Clear
Rem Set DeptList = Reader.DOM.getElementsByTagName("TestVBProcessResponse")
Set Respuesta = Reader.DOM.getElementsByTagName("out1:DATOS_CIUDADANO")

For i = 0 To Reader.DOM.getElementsByTagName("out1:DATOS_CIUDADANO").Length - 1
Start.curp.Text = Respuesta.Item(i).selectSingleNode("out1:Apellido").Text
Next i Rem SelectResult.Show
End Sub

Sólo es necesario instalar scripten.exe y SoapToolkit20.exe que pueden descargar de microsoft.com.

En el siguiente post se presentará cómo hacer lo mismo, pero desde Power Builder 6.0 (Sybase),
saludos


Technology Previews de 11g

1

La semana pasada se llevo a cabo el JavaOne 2007 uno de los eventos mas importantes para toda la comunidad de desarrolladores Java a nivel mundial, para Oracle esta es una oportunidad de presentar los ultimos releases de productos y trabajo que se ha realizado en el último año entecnologias Java, J2EE y Web2.0.

Aqui les dejo los links a todas los Technology Previews que han sido liberados durante el JavaOne 2007.

JDeveloper 11g Technology Preview Software:
http://www.oracle.com/technology/products/jdev/11/index.html
Online Demos de JDeveloper:
http://www.oracle.com/technology/products/jdev/viewlets/11/index.html
Tutoriales sobre el nuevo release:
http://www.oracle.com/technology/obe/obe11jdev/11/index.html

Oracle Containers for J2EE (OC4J) 11g Technology Preview.
http://www.oracle.com/technology/software/products/ias/htdocs/utilsoft_preview.html

Oracle TopLink 11g Technology Preview:
http://www.oracle.com/technology/software/products/ias/htdocs/1111topsoft.html

Para ver la grabación del Key Note de Thomas Kurian pueden hacer click aqui

Disfrutenlos


Nuestra Conexión XTrema con los Partners

0

El evento organizado por la linea de PTS que se llevó a cabo en San Francisco, Estados Unidos, fue el primero en su clase y contó con algo más de 300 asistentes todos involucrados con las distintas tecnologías de Oracle, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a un evento donde solo se habló de Tecnología Oracle.

El evento contó con la participación de los ejecutivos de Oracle que tienen responsabilidad por el desarrollo de los productos como Thomas Kurian VP de Application Server, Andy Mendelsohn VP de Database y Richard Sarwal VP de Oracle System Management, quienes se enfocaron principalmente en la evolución de los productos y los cambios que vamos a tener en el Release 11g de la plataforma y cuales son los planes de evolución a futuro.

Así mismo los asistentes pudieron asistir a talleres prácticos de más de 25 productos distintos, liderados por el equipo de PTS en conjunto con los distintos Product Managers y Desarrolladores de producto. Fue una semana en la que se respiró tecnología pura de Oracle y sirvió para que los asistentes también pudieran intercambiar experiencias con los productos y sus proyectos.

Para ver las reseñas tanto en español como en ingles pueden ir a los siguientes links:

Press release de Yahoo News


Reseña Asociación Colombiana de Ingenieria


El Centro de Recursos de SOA

0

Los grandes vendedores de Software estan impulsando SOA ya desde hace algún tiempo por lo que los analistas dicen que estamos de frente a la tercera gran ola tecnológica de la historia (Primero fue la tecnología MainFrame, luego vino el mundo Cliente/Servidor).

Oracle desde hace un par de años se ha enfocado en tener una oferta completa, soportando los estándares de industria e integrada a los componentes de capa media como el servidor de aplicaciones y la herramientas de desarrollo. Hoy en día Oracle cuenta con la Oracle SOA Suite que es un conjunto de productos que cubren todo el ciclo de vida de SOA.

Sin embargo cada vez me doy cuenta que los productos no van a ser de gran ayuda para conseguir los beneficios que trae SOA sin que haya un análisis y una planeacion estratégica que permita llever a cabo los proyectos y que permita ascender dentro de un modelo de maduración a futuro.

Es en el área de los servicios donde está el valor agregado que se tiene en los proyectos orientados a SOA, los servicios se complementan con productos de calidad y que satisfagan los requerimientos ya identificados, pero estos entran en juego una vez se tenga claro cual es el tipo de proyecto y como la arquitectura planteada va a soportar los planes a futuro.

Oracle no solo esta trabajando en ofrecer los mejores productos del mercado para poder llevar SOA a las organizaciones sino también esta aportando herramientas para que la implantación de SOA sea un exito, partiendo del entendimiento de los conceptos y metodologías asociadas así como también de casos de estudio con los que se pueden apreciar situaciones reales.

Los invito a todos aquellos que quieran acceder a los casos de estudio y soluciones de los mismos así como también se puede tomar un SOA Assessment en linea que le ayudará definir una estratégia alrededor de SOA en el SOA Resource Center


Tutorial de Integracion ICEFaces con ADF

3

Acaba de ser publicado en OTN un articulo que trabaje junto con Shay Shmeltzer que muestra como realizar la integración de los componentes AJAX de ICEFaces con una capa de negocio construida utilizando JPA dentro de JDeveloper y el componente de integración al IDE que proporciona ICEFaces.

En este tutorial se dan las nociones básicas de como contruir una capa de modelo de negocio utilizando JPA así como también la utilización del desarrollo visual en JSF utilizando el panel de estructura y el asistente de codigo que proporciona JDeveloper.

Para acceder al tutorial puede hacer click aqui


Oracle Open World Latinoamerica esta Cerca

0

El próximo 27 al 29 de Marzo en Sao Paulo, BR se va a llevar a cabo el Oracle Open World para Latinoamérica, con la participación de clientes, socios de negocio y representantes de las distintas líneas de negocio de Oracle.


En este evento se cuenta con la participación de especialistas de producto Oracle y los asistentes podrán participar de las conferencias, laboratorios y demostraciones que se van a llevar a cabo. Dentro de los elementos que se resaltan de ente evento se encuentran los Keynotes como el de Charles Phillips, presidente de Oracle y Thomas Kurian VP de Application Server.


El área de PTS va a estar presente dentro de este evento con charlas y también en los Demogrounds. Para mas información pueden hacer ir aquí.


Un solo Blog que abre las puertas a ADF

0

La comunidad de desarrolladores de ADF crece cada día de
manera exponencial a tal punto que en la actualidad se encuentran constantemente nuevos blogs (como este) en los cuales se comparten las experiencias vividas con la utilización del framework.

Cada vez que tengo una duda sobre ADF y quisiera ver un
ejemplo práctico sobre el tema mis principales fuentes de
información son OBE (Oracle By Example) de JDeveloper y Google, así como tambien intento pasar por los distintos blogs de los Product Managers de ADF para mirar si hay algún ejemplo que se haya publicado y que pueda utilizar.

Sin embargo hay muchos blogs que se quedan por fuera de mi busqueda ya que o no los conozco, o por cuestiones de tiempo no me puedo poner a inspeccionar dentro de cada uno hasta que encuentre la respuesta. Sin embargo Ric Smith PM de ADF creo en su sitio un Blog que se alimenta de los Posts de todos los blogs que existen sobre ADF y JDeveloper en el cual se asocian los enlaces a los distintos posts que se hacen diariamente sobre el tema. Por ende ahora cada vez que necesito buscar sobre los blogs solo voy a un sitio http://thepeninsulasedge.com/adfblog/

Este sitio tambien esta referenciado dentro de los links de este Blog como ADF & JDeveloper Blogs.

Vamos a ver como se van a ver los articulos en español entre todo el mar de contenido en ingles....


Usando la API de Oracle BPEL PM

4

En muchas ocasiones nos preguntan al PTS colombiano, al mexicano o bien a un servidor cómo se utiliza la API de Oracle BPEL PM, sobre todo para iniciar procesos desde una aplicación web (servlet o jsp). Aquí un pedazo de código que les puede servir para hacer pruebas simples:

//Estos son los imports
package rolando.ejemplos;

import java.util.Properties;
import java.util.Map;
import javax.naming.InitialContext;

import org.w3c.dom.Element;
import org.w3c.dom.Node;
import com.collaxa.xml.XMLHelper;
import com.oracle.bpel.client.ClientDefs;
import com.oracle.bpel.client.Locator;
import com.oracle.bpel.client.NormalizedMessage;
import com.oracle.bpel.client.delivery.IDeliveryService;

try{
String nombre= "rolando";
System.out.println("Nombre " + nombre);

Properties props = new java.util.Properties();
props.load(new FileInputStream("c:/context.properties")); //Declarar el properties con los datos de conectividad hacia el application server, mas abajo pongo un ejemplo del archivo
System.out.println(props);
// Revisar el namespace del mensaje de entrada al proceso
String xml = "" + nombre+ "";

Locator locator = new Locator("default","bpel",props);

IDeliveryService deliveryService = (IDeliveryService)locator.lookupService(IDeliveryService.SERVICE_NAME );

NormalizedMessage nm = new NormalizedMessage( );
nm.addPart("payload", xml );

NormalizedMessage res = deliveryService.request("HelloService", "process", nm);

Map payload = res.getPayload();

System.out.println( "El proceso se ha iniciado!
" );
Element partEl = (Element) payload.get("payload");
System.out.println( "RESPUESTA" + XMLHelper.toXML(partEl) );
}catch(Exception e)
{
e.printStackTrace();
}

==============
Ejemplo del context.properties:

orabpel.platform=ias_10g
java.naming.factory.initial=com.evermind.server.rmi.RMIInitialContextFactory
java.naming.provider.url=opmn:ormi://rcarras-lap2:6003:oc4j_soa/orabpel
java.naming.security.principal=oc4jadmin
java.naming.security.credentials=welcome1

El puerto es el del opmn (lo encuentran eh $OH/opmn/conf) en el elemento "request", "oc4j_soa" es el nombre del container en donde tienen publicado a BPEL PM y orabpel es la aplicación. Esta es una URL de un container manejado por un midtier, en caso que sea un standalone sería: ormi://localhost/orabpel.

En el siguiente post pondremos cómo conectarse a través de la API al servicio de Workflow Humano de Oracle BPEL PM.


El Blog esta al Aire

0

En el día a día del rol que desempeñamos quienes 
contribuimos a este Blog, trabajamos en la resolución
de dudas, orientación y en general en la construcción de
un conocimiento colectivo para toda la cadena de valor
de Oracle en las distintas áreas de enfoque que manejamos.

Este Blog busca proporcionar información relacionada con
Tecnologías Oracle tales como ADF, Fusion Middleware, SOA,
BI y Base de Datos, principalmente en idioma español,
sin embargo no se descarta la posibilidad de tener artículos
y enlaces a material y documentación oficial de Oracle que se
encuentre en ingles.

Esperamos que este espacio sea del interés de todos los
usuarios de Oracle de habla hispana y sirva para aumentar el
conocimiento y contribuir con material de calidad sobre las
distintas áreas que se van a trabajar.

Cabe aclarar que las opiniones expresadas en este Blog son de
carácter personal y se dan basadas el trabajo que desempeñamos
las personas que estamos contribuyendo a este espacio y no pueden
ser tomadas como posiciones oficiales de Oracle.
Disfruten del Blog!!!!


Post navigation